DevOps ¿Qué es?

Es un acrónimo en inglés de development -desarrollo- y operations -operaciones; es un conjunto de prácticas que agrupan el desarrollo de software ( Dev ) y las operaciones de Tecnologías de la Información ( Ops ).

 

El objetivo con el cual fue creado esta metodología, es hacer más rápido el ciclo de vida del desarrollo de software y proporcionar una entrega continua de alta calidad; ya que normalmente estos ciclos de vida y desarrollo de proyectos de tecnología son muy largos. Esta práctica para desarrollar software de manera ágil esta vinculada claramente con la metodología Agile para la gestión de proyectos.

 

El término “desarrollo ágil o infraestructura ágil” se empezó a usar durante el 2008 en una conferencia en Toronto y desde ahí, su término se ha ido aplicando y cobrando relevancia en el mundo de la tecnología.

 

Hoy en día, DevOps pretende ser un modo de trabajo interfuncional sin “anclarse” a una herramienta única, sino potenciar el uso de múltiples herramientas que operen como en las diversas categorías:

 

  • Código. – herramientas para la escritura, desarrollo, administración, fusión y revisión del código fuente.
  • Construcción. – herramientas que nos apoyan en la compilación continua.
  • Pruebas. – herramientas para el “tester” o pruebas continuas que nos hagan visibles todos los posibles errores que pudiera tener previo a salir al ambiente “productivo” y generar problemas con los clientes finales.
  • Lanzamiento. – este tipo de herramientas nos apoyaran en llevar un control de cambios, aprobación de versiones y resguardo de la documentación del proceso.
  • Configurar. – nos brinda la capacidad de la gestión y configuración de la infraestructura del código.
  • Monitor. – esta herramienta nos apoyará en el monitoreo del rendimiento o desempeño del sistema o aplicativo con el usuario final.

 

Para mí, la principal característica del movimiento DevOps es generar un espacio de microservicios que nos permite a las empresas que nos dedicamos a la tecnología, brindar alta disponibilidad y estabilidad de nuestros desarrollos, mejoras y cambios a los sistemas tocando sus aspectos principales, sin el riesgo que normalmente lleva el realizar cambios en la base de datos, back end, front end, APIs, etc.

 

Con DevOps pretendemos descentralizar los desarrollos y generar un cambio radical en esas “arquitecturas monolíticas” donde los cambios y la funcionalidad parecían imposibles de lograr.

 

A continuación un ejemplo de cómo se visualiza un trabajo empleando DevOps:

 

Ejemplo DevOps

Un breve resumen del Software de Código Abierto (Open Source Initiative)

El llamado Software de Código Abierto (SCA) es un modelo programación y desarrollo de sistemas anclado en la colaboración abierta y constante. Si bien siempre hablamos de cuestiones éticas y libertad al referirnos al Código Abierto, su verdadero beneficio se centra en la practicidad de estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la disponibilidad de su código fuente.

 

Resulta importante señalar que el SCA se ha considerado erróneamente como una alternativa para “abaratar costos o adquirir algo de manera gratuita”, sin embargo, que sea libre no necesariamente implica que sea gratuito, lo importante sigue siendo ampliar la participación de las personas y extender libertades en términos de lenguajes de programación.

 

El concepto de SCA se empezó a utilizar en la década de los 90s, como una especie de remplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). La primicia original de este era un “software que podemos usar, escribir, modificar y redistribuir libremente”.

 

En la actualidad el SCA se utiliza para definir un movimiento nuevo de software (la Iniciativa Open Source), diferente al movimiento del software libre, incompatible con este último desde el punto de vista filosófico, y completamente equivalente desde el punto de vista práctico, de hecho, ambos movimientos trabajan juntos en el desarrollo práctico de proyectos.

 

El SCA lo podemos encontrar en todo tipo de aplicaciones de nuestra vida cotidiana, desde un explorador de internet como lo es FireFox, programas como Apache y Github, plataformas de enseñanza como lo son Moodle, Chamilo y sistemas operativos como lo son Ubuntu, Debian, Linux e incluso Android de Google.

 

Incluso las grandes marcas de tecnología en alguna etapa de su historia han transitado o compartido desarrollos para el SCA, por ejemplo:

  • Linux se libera por primera vez en 1991 y su impacto ha sido tan grande, que Google lo uso como base para su sistema operativo Android, Microsoft presento Azure Sphere OS bajo un sistema operativo Linux y actualmente se ha creado la Fundación Linux.
  • Apple ha liberado aplicaciones como Darwin y Swift2 bajo licencias de código abierto.
  • Octubre de 2018 Microsoft cede 60mil patentes al Open Invention Network.
  • En 2015 la Fundación Linux anuncia la creación del Proyecto Hyperledger, una plataforma código abierto para blockchain.10​.

Al final, el SCA nos brinda la oportunidad para democratizar la tecnología y dejarla al servicio de la comunidad en todas sus aplicaciones y para mi, ese es su gran valor.

Tenemos la solución de Gestión de Recursos Humanos perfecta para que tu Organización brille.

Newsletter

Ingrese su dirección de correo electrónico aquí para estar siempre actualizado. ¡Prometemos no hacer spam!