Las pruebas psicométricas son herramientas utilizadas para evaluar habilidades, aptitudes, personalidad y conocimientos de una persona.

A continuación algunos ejemplos de pruebas psicométricas comúnmente utilizadas en el proceso de reclutamiento:

  • Pruebas de aptitud: evalúan la capacidad de una persona para aprender y realizar tareas específicas. Por ejemplo, pruebas de razonamiento abstracto, pruebas de cálculo matemático y pruebas de comprensión de lectura, como el Terman Merrill.
  • Pruebas de personalidad: evalúan las características de personalidad de una persona y cómo ésta se relaciona con los demás. Por ejemplo, el 16PF o el MMPI.
  • Pruebas de intereses: evalúan los intereses y preferencias de una persona en términos de actividades y carreras. Por ejemplo, el Inventario de intereses de Holland y el Test de intereses de Kuder.
  • Pruebas de valores: evalúan los valores y principios importantes para una persona. Por ejemplo, el Inventario de valores de Schwartz y el Test de valores de Rokeach o el Zavic.

Además, es importante tener en cuenta que las pruebas psicométricas son solo una parte del proceso de selección, junto con otras fuentes de información, como entrevistas y referencias, de tal forma que representan una herramienta de apoyo para la toma de decisiones.

Leave Comment

Tenemos la solución de Gestión de Recursos Humanos perfecta para que tu Organización brille.

Newsletter

Ingrese su dirección de correo electrónico aquí para estar siempre actualizado. ¡Prometemos no hacer spam!